

Este libro no quiere retratar a los premiados como estrellas o genios creadores; sino mostrar las partes de las que están hechos. Creemos que nadie es un genio que crea de la “nada”, sino que todos somos una suma de personas, vivencias, aciertos y errores que nos dan forma y nos hacen ser quienes somos. Cuando tuvimos clara esta idea, vimos que la mejor forma de representarla era haciendo un Bestiario. Porque todos somos como las criaturas de los bestiarios; seres que están hechos y que vienen de cuerpos y de lugares diferentes.
Este libro no quiere retratar a los premiados como estrellas o genios creadores; sino mostrar las partes de las que están hechos. Creemos que nadie es un genio que crea de la “nada”, sino que todos somos una suma de personas, vivencias, aciertos y errores que nos dan forma y nos hacen ser quienes somos. Cuando tuvimos clara esta idea, vimos que la mejor forma de representarla era haciendo un Bestiario. Porque todos somos como las criaturas de los bestiarios; seres que están hechos y que vienen de cuerpos y de lugares diferentes.
A partir de esta idea, diseñamos una serie de pliegos encartados, que interrumpen la lectura del libro, donde aparecen una serie de criaturas fantásticas ilustradas por Fátima Moreno y con textos de Marc Navarro.
La tipografía y uso del blanco remiten al mundo de los libros clásicos, en contraste con un uso de los recursos visuales contemporáneo. Con Mariano Herrera, fotografiamos a los galardonados en situaciones que muestran las partes de las que están hechas sus vidas, más allá de su trabajo como comunicadores/as. Las imágenes acompañan a un contenido textual que va en la misma línea.
Los acabados, tapa dura, tela y una serie de puntos de libro de color, remiten al mundo del libro tradicional. En la portada y en la contra, una escena donde aparecen todas las criaturas contrasta; haciendo aparecer el título en el lomo, a gran tamaño y dotando de carácter propio a la publicación.